
NUESTRA HISTORIA
Fue creada el 14 de Septiembre de 1933, de acuerdo al Decreto N° 3400, bajo la denominación de Escuela Coeducacional N° 67. Su primera ubicación estuvo en el lugar denominado “Los Bajos”, de acuerdo al testimonio de la primera Directora, Srta. Eva Venegas Neira. Se trabajaba en 2 salas, contiguas a la casa que ocupaba la Directora.
Posteriormente, aproximadamente en el año 1963 y hasta 1972, se traslado a una casa ubicada frente a la Quinta “Los Nogales”, en el sector de Purísima. Con el tiempo, aumentó considerablemente su matrícula y por ende su planta docente, que ya alcanzaba el número de 8 profesores.
Dicha situación dio pie para que fuera trasladada al lugar que ocupa hoy, gracias a la gentileza del señor Hugo Casanova, dueño del fundo, quien cede los terrenos para la edificación. Corría el año 1972, cuando comenzó la construcción. Durante el año 1997 la Escuela ingresa a la Jornada Escolar Completa (JEC) y al Proyecto Enlaces durante el año 1998.
Somos una escuela Municipal cuya Misión es educar a niños y niñas en el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, fortaleciéndolos en valores y actitudes, para integrarlos al nivel superior orientando su proyecto de vida en la sociedad.
Nuestra escuela cuenta con:
Un proyecto de integración para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Un completo equipo multidisciplinario con:
psicólogo, fonoaudiólogo y educadores diferenciales.
El desarrollo de programas complementarios como: programa de pro retención, programa de alimentación y programa de salud.
Espacios para el desarrollo integral como: biblioteca y laboratorio de computación.
Talleres de apoyo y reforzamiento en: inglés, ciencias, matemáticas, lenguaje, artes y talleres deportivos.
Viajes educativos
Transporte
Nuestra oferta contempla:
– Talleres para padres y apoderados.
– Escuela abierta a las organizaciones sociales de la comunidad.
– Apoyo constante de la Posta Mercedes , de Seguridad Ciudadana y carabineros
– Un entorno natural que facilita el aprender haciendo y el cuidado del medio ambiente.
– Respeto de los valores y costumbres locales
Documentos para ingresar:
Pre-Kinder , Kinder y 1° Básico : Certificado de nacimiento.
2° a 8° año básico: Certificado de nacimiento y de estudios.
Visión:
La escuela Viña Purísima pretender ser reconocida como una entidad inclusiva, acogedora, formadora de valores y actitudes en sus estudiantes, además de ser partícipe del quehacer cultural de la comunidad teniendo como base una educación de calidad
Contamos con:
Somos una escuela inclusiva que acoge no sólo a los niños (as) sino a sus familias, que brinda a sus alumnos una educación de calidad basada en valores, rodeados de un entorno natural que invita a la investigación y al cuidado del medio ambiente.